1.- Relacionadas con la mala suerte
-Una vela que gotea por un lado es señal de mala suerte para quien esté situado en esa dirección.
-También trae mala suerte dejar consumir una vela en una habitación vacía.
-Partir una vela en trozos es signo de mala suerte, tanta más cuantos más trozos se hagan.
-Es un mal augurio encender una vela en una hoguera.
-Se considera que encender velas negras un martes día trece trae mala suerte.
-Trae también mala suerte encender velas de ceremonia para otros fines.
2.- Relacionadas con el matrimonio
-Para asegurarse la felicidad en el matrimonio hay que encender una vela blanca el día de la boda, por el contrario, si durante la ceremonia nupcial se apaga una vela, el matrimonio será un fracaso.
-Para saber cuál de los dos novios morirá antes, el día de la boda hay que encender dos velas al mismo tiempo. Se morirá antes el cónyuge que tenga delante la vela que se apague en primer lugar.
-Para comprobar la fidelidad de la pareja, el desconfiado debe encender una vela en la habitación o rincón preferido de la casa de la persona supuestamente infiel. Si la vela se apaga la infidelidad es manifiesta.
-Es signo de futuro matrimonio romper una vela accidentalmente.
-El matrimonio entrará en crisis si casualmente cae una vela encendida al suelo.
3.- Creencias relacionadas con la fortuna
-Para atraer la fortuna se encenderá una vela de color dorado o amarillo en una noche de luna llena y se dejará consumir en su totalidad.
-También atrae el dinero quien recibe el regalo de una moneda de oro, una cinta roja y una vela verde.
-Si al acabar de consumirse una vela dorada, el poso que forma es redondo, traerá la fortuna a esa casa.
-Encender una vela con otra vela traerá la ruina a quien lo haga.
-Cuando la cera de una vela cae en distintas ramificaciones que se unen al final en un solo reguero, la fortuna está asegurada.
-Si, por el contrario, la cera se derrama en un único reguero que posteriormente se ramifica, la ruina será total.
No hay comentarios:
Publicar un comentario